Averigua cuánto podrías ganar con Patreon

Hay dos tipos de ganancias en Patreon:

  • Económica.
  • De comunidad.

Puede que estés aquí porque quieras obtener éxito financiero o porque quieras crear e involucrar a una comunidad leal, o puede que sea una combinación de ambos. En cualquier caso, Patreon puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. 

Sin embargo, medir exactamente cuánto dinero puedes ganar en Patreon o cómo de grande puede llegar a ser tu comunidad es difícil. Por mucho que nos gustaría, no podemos mirar en una bola de cristal y decirte exactamente cuánto ganarás si te registras en Patreon. Pero lo que sí podemos decirte son los factores que influyen en tu potencial de ingresos y ofrecerte algunos ejemplos.

Cómo obtener una estimación de cuánto podrías ganar en Patreon

Si tu objetivo es económico, es importante que sepas que tu potencial de ganancias en Patreon está determinado por algunos factores clave: el tamaño de tu base de fans, la parte de tu base de fans que está interesada en tu oferta de suscripción; y el atractivo y el valor de la propia oferta de suscripción. 

Por ejemplo, si un creador de YouTube tiene 30 000 suscriptores y un 15% de ellos son súper apasionados, es probable que hagan clic en un enlace que promocione la página de Patreon del creador. Esto significa que hay 4 500 personas dispuestas a suscribirse. Sin embargo, no todas ellas se convertirán en mecenas. De hecho, normalmente solo entre el 1 y el 5 % de esos fans se convertirán en mecenas, en este caso hablamos de entre 45 y 225 personas.

Las razones por las que las personas se suscriben varían. Podría ser la estructura de la página de Patreon o el valor de la oferta de suscripción, o podría ser la propia situación financiera del mecenas. 

Digamos que el creador tiene niveles de ventajas que están valorados en 2 €, 5 €, 10 €, 25 € y 100 €. Si la mayoría de los mecenas aportan entre 2 y 10 €, es probable que el mecenas medio contribuya aproximadamente con 7 €. El creador podría, por tanto, esperar obtener 315 € por abajo y 1 575 € por arriba, después de la primera promoción de su página.

Número de seguidores 30 000
% dispuesto a saber más 15%
Tráfico a la página del creador  4 500
% de tráfico que se convierte 1-5%
Valor medio por mecenas 7 €
Ganancias mensuales totales 315 € – 1 575 €

Juega con las variables que acabamos de ver para comprender cuánto podrías ganar. 

No importa si tienes mil o un millón de seguidores, puedes alcanzar perfectamente el éxito sostenible, ahora bien, debes tener en cuenta que las variables pueden diferir ampliamente. 

Primero, considera la superposición de tu público en las diferentes plataformas. Cuando compartes tu página con los fans de YouTube, ¿son las mismas personas que se enterarán de su existencia a través de Instagram? 

Además, la capacidad de tu página para convertir mecenas es clave. ¿Explicas claramente tus motivos en tu video de introducción? ¿Puede tu público saber fácilmente qué quieres conseguir desde tu sección Acerca de? Y por último, aunque no menos importante, ten en cuenta el valor de tus niveles de ventajas tanto para tus ganancias como para el beneficio de los mecenas.

Hablemos sobre la comunidad.

Echa un vistazo a la imagen de debajo; como creador comienzas con una gran cantidad de personas, todos los individuos que te encontrarán a ti y a tu trabajo a través del boca oreja, eventos de la industria, redes y plataformas online, prensa y demás oportunidades.

 

 

Sabemos que hay todo un proceso desde que una persona es miembro del público general y esa misma persona se convierte en un mecenas comprometido. Algunos creadores son muy buenos en lo que conocemos como «llenar el embudo», es decir, tienes un gran número de seguidores en tus redes sociales, así que es fácil hacerles llegar tu página de Patreon a un gran número de personas. La mayoría permanece como miembros del público, fans o seguidores. Los más apasionados se convierten más fácilmente en mecenas, y debido a la gran cantidad de personas a las que se lo has enviado a través del embudo, es probable que pronto veas el éxito sostenible.

La otra posibilidad es que no tengas un número de seguidores masivo, pero que tu audiencia sea leal y comprometida por lo que la mayoría de ellos se convierten en mecenas. Quieren verte triunfar y se registran en el acto. 

Independientemente de que tus objetivos estén motivados por el componente económico o de comunidad, querrás nutrir a tu audiencia donde sea que esté. Nutrir tu comunidad es una de las mejores formas de hacer crecer tu público tanto dentro como fuera de Patreon y una forma segura de mantener a tus fans satisfechos e interesados en lo que haces.

La consistencia es clave. Tus fans te quieren y les gusta tu estilo. Ya elijas publicar en tu página e interactuar con tus mecenas diaria, semanal, mensual o aleatoriamente – tus fans esperarán y disfrutarán de esa conexión contigo. Es fundamental que sepas que tu éxito como creador proviene tanto de crear como de distribuir y promocionar ese trabajo, y que encuentres el equilibrio que mejor se adapte a ti. 

Algunos creadores dedican poco o ningún tiempo a administrar su página mientras que otros interactúan con sus mecenas constantemente, compartiendo en exclusiva con ellos cada paso de su proceso creativo. Depende de ti cuánto quieras interactuar con tus mecenas y con qué frecuencia quieras publicar contenido en tu página. Pero siempre es una buena práctica averiguar qué esperas obtener de Patreon y cuánto esfuerzo estás dispuesto a dedicar.

Por último, cuando estés pensando en las potenciales ganancias económicas que puedes obtener en Patreon es importante que tengas en mente qué tipo de negocio quieres dirigir y qué tipo de negocio estaría tu audiencia dispuesta a apoyar. ¿Te gusta la idea de ofrecer diferentes niveles de ventajas para miembros del público que quieran desbloquear un acceso especial contigo? ¿O quieres crear un club de fans donde tus miembros se unan por un único precio y obtengan el mismo acceso a todo? Creamos Patreon para ayudarte a obtener ingresos estables a través de compartir tu trabajo con tus fans más apasionados, pero la forma en la que lo hagas depende de ti. 

Echa un vistazo a este artículo sobre los modelos de negocio que tienen más éxito en Patreon.