Cómo la ilustradora Fran Meneses pasó de desempleada a artista a tiempo completo (y cómo tú también puedes conseguirlo)

Patreon es como una cabaña de ensueño en mitad del bosque. Si eres artista sabes exactamente a lo que me refiero: todos queremos estar allí, rodeados de árboles (o el mar), con cantidades ingentes de té y café, picoteos interminables, montañas de materiales de arte (o quizás instrumentos), música y mantas, y poder simplemente trabajar en proyectos personales durante el tiempo que necesitemos sin ninguna preocupación.—Fran Meneses, ilustradora y vloggera.

Pero, la vida no fue siempre un camino de rosas para la artista afincada en Reino Unido.

En 2015 la ilustradora autodidacta Fran Meneses (también conocida como Frannerd) era una artista desempleada y en apuros en Londres, sin ahorros, ingresos o planes de tenerlos. Así que, se puso manos a la obra y se embarcó en Inktober, un desafío anual en el que artistas de todo el mundo crean un dibujo a tinta al día durante todo el mes de octubre.

fran meneses

«Alerta de spoiler: Sobreviví y ese período de tiempo me hizo más fuerte y feliz que nunca», nos cuenta Fran. «Desearía poder hablar con mi yo del pasado y decirle: ‘Lo vas a conseguir. Todo va a salir bien’».

El año pasado, Fran anunció el lanzamiento de su página de Patreon en las redes sociales.

fran-patreon

«El feedback fue estupendo, pero algunos de mis fans estaban muy preocupados», explica Fran. «Les pregunté por qué y el temor general era que desapareciera de las redes y dejara de publicar».

Sin embargo, ocurrió todo lo contrario porque la página Patreon de Fran le ha permitido dedicarse al arte a tiempo completo y, por tanto, interactuar más con sus seguidores.

«Puedo comprar y hacer reseñas de utensilios de arte gracias a ellos, programar un par de días de grabación, e incluso coger el tren e ir a Londres y dibujar en un museo», dice Fran. «Todos esos gastos (entradas de museo, utensilios de arte, libros, billetes de tren, equipo de grabación) y mi tiempo están cubiertos por mis patrocinadores. Así que, ahora grabo vídeos con consejos sobre cómo convertirse en un ilustrador freelance y dibujo ilustraciones para hacerles sonreír. Quiero ayudarles porque ellos me ayudan mucho a mí».

mejor consejo

Ahora, con un ingreso estable impulsado por sus mecenas, más de 5 millones de plays en YouTube, y la habilidad de crear ilustraciones (¡y recibir una retribución económica!) a tiempo completo, Fran ha superado con creces sus metas, las cuales consistían en desarrollar una identidad artística y ser su propia jefa.

De hecho, Fran se ha convertido en la experta a la que recurren los ilustradores que están interesados en que les paguen por hacer lo que aman y dar el salto a dedicarse a ello de manera exclusiva.

Aquí tienes 7 consejos para convertir tu actividad secundaria en un negocio a tiempo completo, directamente de la propia mano de Fran:

1. Haz crecer tu público orgánicamente

favoritos-febrero

«Sube publicaciones regularmente, publica contenido de valor y sé fiel a ti mismo. Sé que suena a cliché, pero ser honesto y auténtico en Internet es algo que no se ve muy a menudo. Es fácil darse cuenta cuando alguien finge ser otra persona».

Consejo profesional: ¡Usa Hootsuite para programar con antelación tus publicaciones en redes sociales!

2. Diversifica tus fuentes de ingresos

postales

«Sin duda, la manera más inteligente de ganar dinero es a través de varias fuentes de ingresos. Cuando eres freelance necesitas diversificar, ya sea con pequeños, medianos o grandes proyectos. Por lo general, mis ganancias provienen de mi tienda online, Patreon, comisiones, derechos que generan mis libros e ingresos publicitarios de videos antiguos de YouTube».

Consejo profesional: para los creadores con múltiples fuentes de ingresos, la herramienta QuickBooks Self-Employed es una excelente manera de crear y enviar facturas, pagar impuestos, organizar tus gastos y llevar un seguimiento de tu contabilidad.

3. ¡Únete a Patreon!

bio-fran-patreon

«Me uní a Patreon hace un año y ha sido la mejor decisión que he tomado en mi carrera profesional. En este momento, estoy trabajando todos los días desde las 09:00 hasta las 22:00 en una novela gráfica y no podría haberlo llevado a cabo sin el apoyo de mis patrocinadores. Ellos lo saben y yo les sigo transmitiendo lo increíble que es todo esto para mí. Patreon ha cambiado mi proceso creativo, ahora puedo dedicar todo mi tiempo a trabajar en mis proyectos personales y crear material nuevo sin tener que preocuparme por nada más. Es la primera vez en mi vida que tengo espacio real para hacer esto. Estoy eternamente agradecida».

Pro tip: Consejo profesional: después de unirte a Patreon, consulta estos 5 consejos contrastados para triunfar en tu primer mes (artículo en inglés).

4. ¡Cree en ti mismo y da el salto!

sailormoon-fran

«Siempre digo ‘¡Cree en ti mismo y da el salto!’ porque tenemos muchas formas de sabotearnos a nosotros mismos como creadores. Créeme, yo también lo he vivido y lo entiendo. Pasé años dejando mis ilustraciones a medias y sin comprometerme porque tenía miedo de fallar. En serio, da el salto, no literalmente (¡puedes hacerlo si quieres!), pero si realmente deseas algo, debes ir tras ello. Esa sensación de ‘esto tiene que funcionar, no tengo un plan B’, obviamente es arriesgada, pero es la mejor motivación para trabajar verdaderamente duro y conseguir que algo que puede parecer imposible (como ser un ilustrador independiente en la ciudad más cara del mundo) se convierta en realidad».

Consejo profesional: utiliza SELF Journal para ayudarte a dividir tus principales metas en objetivos más manejables y ordenados en tareas diarias.

5. Descubre lo que te ayuda a seguir adelante

hastings-inglaterra

«Creo que muchos ilustradores se van a identificar con esto… cada vez que me quedo atrapada en una rutina creativa, veo una película de Studio Ghibli. También me encanta salir a tomar el aire y caminar. Actualmente vivo en Hastings, una pequeña ciudad en la costa sureste de Inglaterra, y andar junto al mar es una de las mejores maneras de calmar mis nervios. Cuando estoy pasando por un momento difícil trato de tomarme las cosas con filosofía y leer, dibujar cosas que me gustan, darme un baño, trabajar desde una cafetería, reunirme con amigos ilustradores y hablar con mi esposo Ed. Él también es artista, así que compartimos los mismos altibajos que van unidos a la creatividad. En mi opinión, hablar con alguien y desahogarte puede ser una de las formas más efectivas de superar un momento difícil o una crisis creativa».

Consejo profesional: ¿estás sufriendo un bloqueo creativo? Aquí tienes 20 estrategias de expertos que te ayudarán a superarlo (artículo en inglés).

6. Envía muchos emails

email-fran

«Recuerdo que cuando empecé como ilustradora freelance, se lo dije a toda la gente que conocía. Envié emails a amigos, familiares y antiguos colegas, diciéndoles que estaba buscando trabajo. Escribí 15 correos electrónicos en un día a todos los blogs que solía leer porque me di cuenta de que casi todos reutilizaban fotos antiguas. Uno respondió y comencé a trabajar con ellos de forma regular. No hay nada de malo en pedir trabajo, y tampoco es negativo que la gente sepa que lo estás buscando. Nosotros, los ilustradores, podemos aportar mucho a las empresas».

Consejo profesional: Boomerang ofrece una manera fácil de programar correos electrónicos, hacer un seguimiento para saber quién los ha abierto y leído, y te avisa cuando hacer recordatorios.

7. Sé amable

ilustracion-mujer-fran

«Sé amable con los clientes, con tus compañeros ilustradores y colegas, y con el resto de freelances que también luchan por hacerse un hueco. Sé amable con todos. Nunca se sabe quién hablará bien de ti o te pedirá que trabajes en un proyecto. Ser ilustrador o artista es como vivir en un pueblo pequeño donde se conoce todo el mundo, por lo que mantener una buena reputación es muy importante».

Consejo profesional: considera organizar una reunión para sus fans a través de Eventbrite, una forma fácil de organizar, promover y administrar todos los detalles de tu evento.

¿Qué tiene Fran entre manos?

Una novela gráfica que trata sobre la amistad entre adultos. «He notado que no hay muchos libros que hablen sobre la amistad en la edad adulta y le pregunté a mi marido si le apetecía trabajar juntos en esto», comenta Fran. «Él es escritor y ya habíamos entrevistado juntos a varios psicólogos sobre por qué puede ser tan difícil hacer amigos cuando somos adultos».